PARARRAYOS INHIBIDOR DE PROTOTAL MODELO PI 01

PARARRAYOS INHIBIDOR DE PROTOTAL

MODELO PI – 01

Producto europeo
Fabricado en España por PROTOTAL, S.L.

Detalles del producto

El Pararrayos Inhibidor de PROTOTAL® es un sistema de protección aérea que dificulta la formación del rayo desde su nacimiento iónico, creando un área de protección de máxima seguridad. Se comercializa desde el año 1993 y cumple con las exigencias de la normativa de la Unión Europea:

LABORATORIO CENTRAL OFICIAL DE ELECTROTECNIA, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España. Informe número 2014093F0528 del día 29 de diciembre de 2014. Prueba de diez descargas consecutivas de corriente 10/350 100 Ka, cinco de polaridad negativa y cinco de polaridad positiva, en la que se acredita que resiste dichos impulsos sin dañarse.

CERTIFICADO DE PRODUCTO EMITIDO POR BUREAU VERITAS con número ES066114 el día 4 de agosto de 2015, que certifica los requerimientos establecidos en las Normas:

UNE-EN 62305-1: 2012: Protección conta el rayo. Principios generales;
UNE-EN 62305-2: 2011: Protección contra el rayo. Evaluación del riesgo;
UNE-EN 62305-3: 2011: Protección contra el rayo, daño físico a estructuras y riesgo humano;
UNE-EN 62305-4: 2011: protección contra el rayo, sistemas eléctricos y electrónicos en estructuras.

LGAI TECHNOLOGIAL CENTER, acreditado por APPLUS, con número de informe 9446/10/7557 de fecha 15 de octubre de 2010, mediante el que certifica que el Pararrayos Inhibidor de Prototal “…es conforme con las exigencias de la Directiva 2002/95/CE y del Consejo de 27/02/03, sobre restricciones a la utilización de determinadas substancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos…”, cumpliendo así con las estrictas normas medioambientales europeas.

SEGURIDAD, según la Directiva Europea 2001/95/CE, de 3 de diciembre, relativa a la seguridad general de los productos, así como con el Real Decreto 180/2003, de 26 de diciembre, que adapta aquélla Directiva al ordenamiento jurídico español.

PARARRAYOS INHIBIDOR
Composición química
Aleaciones de moldeo L-2520-60
Composición química
Elemento Si Fe Cu Mn Mg Ni Zn Tl Pb Sn
Mínimo 11,00
Máximo 13,50 0,3 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,05
Otros elementos: máximo 0,2

 

Propiedades físicas
Peso específico Kp/dm2: 2,65 Coef. Dilatación por °C 20-100 °C: 20×10-6
Contracción lineal % : 1,1 Conduct. Térmica W/(cm.°C : 1,46 – 1,67
Conductividad Eléctrica m/(W mm2): 20-23 Interval. de solidific. °C : 575-585
Módulo elástico N/mm2: 75.000

Características Mecánicas
Tipo de moldeo R min. E mín. A mín. Dureza Brinell N/mm2 N/mm2 % N/mm2
Arena 160 80 5 55
Coquilla 170 90 6 60
1 N/mm2 = 1 Mpa = 0,102Kp/mm2

Equivalencias
UNE: 38,252 1ª R L-2520
ISO: ISO/R 164 ALSI12
DIN: 1725/2 G-ALSI12
AFNOR: NF A 57-702 AS13
UNI: UNI 4514 G-ALSI13
AA: A 413-2
BS: BS.1490 LM-6

Función del Pararrayos Inhibidor de PROTOTAL®
PROTOTAL® propone un sistema real y efectivo de protección contra los rayos y sus efectos que no precisa fuente externa de energía y su comportamiento es pasivo.
En cuanto a la caída directa del rayo, el Pararrayos Inhibidor de PROTOTAL® es capaz de retrasar el proceso natural de formación del rayo en la zona protegida hasta el punto de que en la práctica el rayo no llega a formarse. El rayo, para descargar toda su energía, necesita un punto donde se forme el correspondiente canal de descarga mediante una ionización ascendente, pero el Pararrayos Inhibidor de PROTOTAL® convierte la zona protegida en “transparente”, dificultando la creación de ese canal ascendente, con lo que de esta forma se retrasa (en la práctica impide) la formación del canal de descarga a través del cual el rayo se tendría que producir.

El principio físico de actuación del Pararrayos Inhibidor de PROTOTAL® consiste en retrasar la formación del canal trazador por el que transcurren las descargas atmosféricas. El tiempo de caída del rayo dura entre 10us i 100ms, prácticamente instantáneo, pero el proceso de formación del canal trazador puede durar incluso minutos. Durante este tiempo el Pararrayos Inhibidor de PROTOTAL® descarga eléctricamente el ambiente de la zona a través de micro descargas que se producen en su cabezal y son conducidas a tierra. En el momento en que la carga ambiental se dirige hacia el suelo el pico de cargas del canal trazador hacia la nube tiene dificultades para ascender, por lo que no será capaz de encontrar y coincidir con el pico descendente proveniente de la nube, momento en el que habría finalizado la creación del canal trazador de descarga y se produciría el rayo.
El Pararrayos Inhibidor de PROTOTAL® viene a ser un condensador que genera un campo eléctrico en forma ovalada, basándose su aplicación en el Teorema de Gauss, es decir, a mayor superficie, menor campo eléctrico, por lo que al ser la superficie del cabezal mayor que la de una punta, el campo eléctrico resulta considerablemente menor.

ZONA DE PROTECCIÓN

Con ensayos y estudios realizados se ha llegado a la conclusión que el radio de actuación del INHIBIDOR es de R = 70 m.

efectos de cálculos se considera un radio de seguridad: Rs = 0.85
La tecnología SIFR lleva más de 20 años funcionando, garantizando un radio de protección sin impactos de rayos. Al día de hoy todas las empresas con el SIFR están muy satisfechas con el sistema.
Para proteger grandes superficies de más de una hectárea basta que los círculos de protección de cada INHIBIDOR sean tangentes y tantas veces como sea necesario. (Figura 9).
En estructuras metálicas de gran altura, en general estructuras de telecomunicaciones se complementan con CORRECTORES DE CAMPO.

Incompatibilidad de conexión
El pararrayo inhibidor es incompatible de conexión con los pararrayos Franklin, esto quiere decir que no pueden compartir una misma descarga a tierra (no se puede conectar ambas tecnologías a una misma descarga).Sin embargo, cuando existen dos tecnologías (pararrayo inhibidor y pararrayo Franklin) en diferentes conexiones de tierras no hay tal incompatibilidad.
Ejemplos claros son los edificios linderos o casas linderas donde cada uno puede poseer diferente tecnología con diferente conexión.

ELEMENTOS DEL PARARRAYOS INHIBIDOR
Elementos Superiores
– Semiesfera de aluminio fundido calidad AlSi12, cerrada por tapa y pletina de policarbonato transparente cerrado en su base por tapa en material aislante gris o negra. Se usa Policarbonato porque es mucho más resistente a la intemperie que el Metacrilato.
– La semiesfera contiene una mezcla de arenas semiconductoras específicas, en cantidad y granulometría determinada.
– Las uniones se realizan con varilla roscada, tuerca ciega y arandela en acero inoxidable calidad A-2.
– Tapa de aislamiento de elementos metálicos y sujeción a semiesfera de aluminio en policarbonato gris o negro.
– Vástago rodado, compuesto de pieza mecanizada de acero inoxidable calidad AlSi-316, bajo tubo de aluminio comercial de ajuste de todo el conjunto.
– Cada tapa del cuerpo exterior dispone de un terminal eléctrico T-50/10, más una tuerca ciega según DIN-1587, en acero inoxidable A-2.
Elementos Internos
– Serpentín de 16 discos de acero zincado unidos por tornillos, introducido en un tubo cilíndrico. Tuercas y arandelas también de acero zincado, con terminales eléctricos en ambos extremos para unión del cableado con las tapas exteriores del tubo.
– El tubo donde se aloja el serpentín se halla rellenado con una mezcla de arenas específicas, en cantidad y granulometría determinada.

Abrir chat
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?